Actuaciones post incendio - Prevención de Incendios Forestales y Sensibilización
Actuaciones post incendio
¿QUÉ SON LOS INFORMES POST-INCENDIO?
Si además se utiliza para conocer el grado de severidad del incendio sobre la vegetación se puede contribuir a entender lo que puede pasar después del incendio.
Por tal motivo la Unitat Tècnica 902 dependiente del Servicio de Prevención de Incendios Forestales, elabora informes de los incendios más relevantes ocurridos en el territorio de la Comunitat Valenciana desde el año 2012.
Este tipo de informes post-incendio se centran fundamentalmente en el análisis del comportamiento del fuego y la reconstrucción de la evolución del incendio en sus distintas fases, en conjunción con el análisis de factores como la meteorología, la orografía, etc., y su influencia en esta evolución.
La estructura de estos informes está conformada por una serie de fichas temáticas en las que se analizan parámetros como la topografía del terreno, los modelos de combustible, las infraestructuras de defensa existentes, los incendios históricos en la zona, la meteorología previa al inicio del incendio, la meteorología existente durante la evolución del mismo, así como las distintas fases de la propagación.
Además, a partir del año 2016, estos informes incorporan también información sobre la humedad del combustible vivo existente en el área del incendio, y una cartografía temática de severidad (grado de daño causado por el incendio), calculada mediante técnicas de teledetección y revisada con trabajos de campo.
Informes post incendio disponibles:
Año 2020
-
Monòver 16/07/2020 (pdf 18 Mb)
-
Vall de Gallinera 08/08/2020 (pdf 25,5 Mb)
-
Beniardà 28/08/2020 (pdf 22 Mb)
Año 2019
Año 2018
Año 2017
Año 2016
-
Chella 15/06/2016 (pdf 19 Mb)
-
Carcaixent 16/06/2016 (pdf 17 Mb)
-
Artana 25/06/2016 (pdf 18,4 Mb)
-
Bolulla 04/09/2016 (pdf 18,3 Mb)
-
Benitatxell 04/09/2016 (pdf 18,8 Mb)
Año 2015
Año 2014